jueves, 25 de marzo de 2010

EL Origen de los ZETAS

La verdad sobre los zetas, ya no crean en rumores y sepan su origen real:
jajajajajajaja pinche mexicano que imaginacion!!!! ustedes juzguen si no!!!

1. Los zetas han asesinado a cientos de personas, entre ellas Luis Donaldo Colosio, José Francisco Ruiz Massieu, el cardenal Posadas, Elvis Presley, los tres chiflados, la mamá de Bambi y a la negrita que nadie recuerda de ‘Salvados por la campana’.

2. Los zetas son ex-militares extremadamente hábiles en combate cuerpo a cuerpo y expertos en el uso de toda clase de armas, como rifles de asalto AK-47, R-15, metralletas MP5 y reproductores MP3.

3. Se ha descubierto que si dices el abecedario al revés enfrente de un espejo, sosteniendo la cabeza de un puerco a la media noche, se te aparecen los zetas. Si lo dices mal, se te aparece el resto del puerco.

4. Está comprobado que uno de cada tres novios de hijas de vecinos de cuñados de amigos es zeta, conoce a los zetas o se hizo acreedor a un cambio de cabeza por parte de los zetas.

5. El hecho anterior convierte a los zetas en la tercera empresa con mayor cobertura en México, solo detrás de Telcel y Bimbo.

6. Los zetas caminan sobre el agua y brillan en la oscuridad.

7. Se ha descubierto que el viejo del costal es un zeta ya ruco, por lo que solo pueda dar levantones a morrillos mal portados.

8. Desde hace mucho se sabe que si tienes un zeta, debes dejarlo ir, Si regresa, es tuyo, si no, nunca lo fue.. o esta probablemente en la morgue.

9. Quebrarte un zeta causa siete años de mala suerte y automaticamente hace que los otros zetas te quiebren a ti.

10. Los zetas son entrenados por Chuck Norris cada primavera.

11. Es sabido que los zetas habitan lugares cálidos, húmedos y en penumbra, (igual que las cucarachas) como sótanos, baños, bares y burdeles.

12. Los zetas son capaces de actos de extrema crueldad, como ejecutar gente, decapitar marranos, robarle dulces a los niños y madrear a Fabiruchis.

13. Los zetas son susceptibles a las estacas en el corazón, los crucifijos, el agua bendita y las balas calibre 7.62.

14. Hasta el momento, se ha podido confirmar que los siguientes individuos son zetas: el Zorro, el jefe de los hombres de negro, Goku y el mas importante: Mazinger Z.

15. Es bien sabido que los zetas tienen en su arsenal ametralladoras de 500 centímetros, lanzacuetes, polvos pica pica, chipotes chillones, submarinos tierra – aire, batimóviles y otras armas para uso exclusivo de James Bond.

16. Los zetas visten de negro, hacen sus desmadres en centros comerciales, son antisociales, provocan temor irracional en la población y utilizan el internet y los celulares como principales medios de comunicación: en conclusión, los zetas son emos pero fuertemente armados.. aunque no tan feos.

LA VERDAD ES QUE NO HAY QUE CREER TODO LO QUE SE DICE Y RECUERDEN QUE EL MIEDO PARALIZA, NO HAY QUE SER PRESA DE EL...

miércoles, 24 de marzo de 2010

¿Sabes que hacer si te visita la BSA?

¿Sabes que hacer si te visita la BSA?

La situación económica del país ha obligado a muchas empresas a buscar alternativas más accesibles para satisfacer sus necesidades tecnológicas. Específicamente en el área de software los costos que tiene que pagar una PyMe promedio se han incrementado de forma dramática. El uso de software propietario sin el debido pago de la licencia correspondiente constituye una puerta falsa hacia la satisfacción de las necesidades empresariales. La BSA se encarga de proteger los intereses de un consorcio de empresas fabricantes de software. ¿Sabes que hacer si te visitan?

La BSA es una organización que se dedica a proteger los intereses de diferentes empresas fabricantes de software entre las que se encuentran Microsoft, Apple, Autodesk, Adobe, Aveva, AVG, CISCO, Dell, Hewlett Packard, IBM, SAP y Symntec, entre otras. ¿Cómo lo hacen? de varias formas: Cursos de capacitación, talleres, invitaciones a regularizarse, visitas de inspección y procedimientos de infracción ante el IMPI y en algunos casos denuncias ante la PGR.

Al igual que con SOMEXFON, es importante desmentir algunos mitos que se han creado alrededor de la forma en que actúa la BSA. Comencemos.

Mito 1.-La BSA es una autoridad.

Falso. La BSA NO es una autoridad. Como le mencioné, es una organización que agrupa a varias empresas fabricantes de software pero, contrario a lo que les gusta hacer creer a la gente, ellos no son ninguna autoridad.

Mito 2.- La BSA me puede multar.

Falso. La BSA, al NO ser autoridad, no te puede sancionar de ninguna forma. Eso no quiere decir que no puedan intentar alguna acción en tu contra si efectivamente se demuestra que estás cometiendo alguna infracción o delito en contra de sus representados.

Mito 3.- La BSA puede entrar a mi negocio, inspeccionar mis máquinas y clausurarme o confiscar mis equipos.

Falso. La única forma en que pueden entrar a tu oficina es con una orden judicial en donde se exprese con toda precisión el lugar que ha de catearse y los objetos que se buscan.

Mito 4.- La BSA me puede pedir informes sobre las licencias del software de mi empresa.

Falso. Sentirte obligado a proporcionar información sobre las licencias del software de tu empresa a la BSA es tanto como sentirte obligado a entregarle información de tu contabilidad a cualquier persona que se le ocurra pedirte dicha información. De hecho, el solicitar información con tono “obligatorio” es una táctica común que utiliza la BSA para construir su caso en contra de tu empresa. Por ejemplo, utilizan los diferentes canales como los programas de actualización de software de diferentes empresas para solicitar información como la razón social de tu empresa, de las empresas filiales en su caso, tamaño de la empresa, número de computadoras, programas que se utilizan, versiones, etc. luego, esa información la utilizan para que el inspector del IMPI vaya a tu empresa con una orden de visita de inspección y continuar recabando datos que luego podrán utilizar en tu contra. Así que cuidado con la información que proporcionas en este rubro y sobre todo fíjate a quién y porqué se la estás proporcionando. A veces quien se presenta como tu “amigo” que quiere apoyarte para estar al día en tecnología es, en verdad, el enemigo que está viendo como obtiene tu información.

¿Qué hacer en caso de que se presente en tu oficina un representante de la BSA?

  1. Solicitarle que se identifique.
  2. Corroborar con la BSA que efectivamente sea una persona acreditada por dicha organización.
  3. Solicitar que exhiba su poder en original o copia certificada. OJO en este poder debe de otorgar facultades cada una de las empresas fabricantes de software para que sea válido. Empresa que no otorgue el poder, es empresa que no está representada. Así, si nos presentan un poder otorgado por una sola empresa, entonces las demás no estarán representadas.
  4. Solicitar el catálogo de todas y cada una de las obras cuya titularidad corresponde a las empresas que integran la BSA para verificar de que programas estamos hablando.
  5. Si no cuenta con una orden judicial, dar las gracias y no proporcionar mayor información.
  6. Si el requerimiento se hace por escrito expedido por la BSA o algún despacho de abogados, está en ti valorar si proporcionas o no la información, sin embargo, si no es un requerimiento judicial, NO estás obligado a proporcionar ninguna información aunque te la soliciten por escrito y te digan que tienes 5 días para responder o te caerá la maldición de Kalimán si no respondes.

Existen alternativas, no necesariamente gratuitas, muy confiables y de bajo costo que pueden ayudar a tu empresa a optimizar recursos, incrementar productividad y vivir en la legalidad. Un ejemplo de esto es el software libre.

En el universo de productos que ofrece la industria de software libre encontramos soluciones para casi todas las necesidades que se satisfacen también por medio de software propietario (como por ejemplo Windows, etc.). Así, existen sistemas operativos como Linux, FreeBSD, OpenSolaris, NetBSD, etc., que ofrecen una gran estabilidad, ligereza y desempeño. En la mayoría de los casos muy superior al de su contraparte propietaria. De igual forma, soluciones como Open Office, Gimp, Blender, VLC etc., son excelentes alternativas de software libre y gratuito que pueden ayudarte a abatir costos y estar seguro de que estás en terreno legal al utilizar dicho software.

Di no a la piratería. Utiliza software libre.

Son las Leyes de Mercado. Asesórese con su abogado.

BSA

24 de Marzo de 2010

Re: BUSINESS SOFTWARE ALLIANCE

Protección de Derechos de Autor

Sobre Programas de Cómputo.

Estimados Señores:

El que suscribe, es apoderado de la Business Software Alliance (BSA), así como de las empresas que la conforman entre las que se encuentran fabricantes de programas de cómputo (software) tales como: Adobe Systems Inc., Apple Computer Inc., Autodesk Inc., Aveva Systems Inc., Bentley Systems Inc., Borland Software Corporation, Corel Internacional Corp., McAfee Inc., Microsoft Corporation, Quark Inc, Quest Software Inc, SolidWorks Corporation, Symantec Corporation y UGS Corporation.

La BSA tiene como objetivo fundamental promover el uso legal de programas de cómputo (software) originales de las compañías antes citadas y de los demás miembros de la BSA, a través de sus actividades internacionales de carácter educativo y jurídico.

Nuestras fuentes de información indican que la compañía que usted representa, utiliza y/o reproduce diversos tipos de programas de cómputo que no cuentan con las licencias necesarias para tal efecto. En ese sentido, el uso y/o reproducción hecho de programas de cómputo es considerado ilegal por la legislación aplicable.

Hacemos de su conocimiento que tanto la Ley Federal del Derecho de Autor, como el Código Penal y los distintos Tratados Internacionales sobre Derechos de Autor de los que México es estado miembro, protegen a los titulares de programas de cómputo en contra de la reproducción no autorizada y/o uso ilegal de dichos programas, en cualquier forma que ésta ocurra. Siendo así que las empresas miembros de BSA, en su carácter de legítimos productores de programas de cómputo, tienen el derecho exclusivo de autorizar o prohibir la reproducción y el uso ilegal de sus programas, por lo que cualquier uso o reproducción no autorizados de estos constituye una violación a la ley.

En nuestra legislación se encuentran comprendidas como ilegales, entre otras conductas, la reproducción de programas de cómputo por parte de los usuarios finales, su instalación en disco duro y redes sin la debida autorización del titular de dichos derechos, como actos contrarios a la ley de esta materia. Más aun, los anteriormente mencionados ordenamientos jurídicos otorgan a los titulares de los derechos de autor respectivos, facultades claras y expresas para instaurar distintas acciones judiciales, ya sea ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, el Instituto Nacional del Derecho de Autor o la Procuraduría General de la República, tendientes a evitar e incluso sancionar este tipo de conductas.

Las acciones judiciales a las que nos referimos en el párrafo anterior contemplan sanciones de diversos tipos, tales como multas que pueden llegar a ser de hasta 20,000 días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal por la vía administrativa, daños y perjuicios que se reclaman por la vía civil, así como la imposición de una pena privativa de la libertad que puede llegar a ser de 3 a 10 años de prisión, por cada conducta ilegal que se determine.

No obstante lo mencionado con anterioridad, hemos recibido instrucciones de nuestros poderdantes en el sentido de realizar todos los esfuerzos que sean necesarios para evitar, hasta donde sea posible, el tener que instaurar acciones judiciales en contra de las personas que no tengan todas las licencias de los programas que utilicen.

En relación con lo anterior, los invitamos a ponerse en contacto con Giovanni Mendoza: 01 (55) 5661 2024 para poder llegar a una solución adecuada para ambas partes. En el supuesto de hacer caso omiso a ésta comunicación y de no poder contar con su amable cooperación en los términos aquí expresados dentro de los 5 (CINCO) días naturales siguientes a la fecha de recepción de esta carta, entenderemos que es su deseo no resolver, ni regularizar la problemática de sus programas de cómputo de una forma amigable, dejando a salvo los derechos que asisten a las empresas miembros de la BSA, para acudir a las instancias legales, ya sean administrativas o judiciales, en el tiempo y la forma en que mejor convenga a sus intereses, para exigir la protección y respeto de sus derechos de autor, así como para exigir, en su caso, los posibles daños y perjuicios que le hayan sido causados por su empresa.

Estando a sus órdenes para cualquier duda o aclaración al respecto y agradeciendo de antemano su amable cooperación en este asunto nos reiteramos a sus órdenes.


A t e n t a m e n t e

Business software alliance

miércoles, 20 de enero de 2010

El Manifiesto del Hacker

El manifiesto del hacker

Hoy han cogido a otro, aparece en todos los periódicos. "Joven arrestado por delito informático", "hacker arrestado por irrumpir en un sistema bancario".

"Malditos críos. Son todos iguales".

¿Pero pueden, con su psicología barata y su cerebro de los años cincuenta, siquiera echar un vistazo a lo que hay detrás de los ojos de un hacker? ¿Se han parado alguna vez a pensar qué es lo que les hace comportarse así, qué les ha convertido en lo que son? Yo soy un hacker, entre en mi mundo. Mi mundo comienza en el colegio. Soy más listo que el resto de mis compañeros, lo que enseñan me parece muy aburrido.

"Malditos profesores. Son todos iguales". Puedo estar en el colegio o un instituto. Les he oído explicar cientos de veces cómo se reducen las fracciones. Todo eso ya lo entiendo. "No, Sr. Smith, no he escrito mi trabajo. Lo tengo guardado en la cabeza".

"Malditos críos. Seguro que lo ha copiado. Son todos iguales".

Hoy he descubierto algo. Un ordenador. Un momento, esto mola. Hace lo que quiero que haga. Si comete errores, es porque yo le he dicho que lo haga.

No porque yo no le guste, me tenga miedo, piense que soy un listillo o no le guste ni enseñar ni estar aquí.

Malditos críos. A todo lo que se dedican es a jugar. Son todos iguales. Entonces ocurre algo... se abre una puerta a un nuevo mundo... todo a través de la línea telefónica, como la heroína a través de las venas, se emana un pulso electrónico, buscaba un refugio ante las incompetencias de todos los días... y me encuentro con un teclado.

"Es esto... aquí pertenezco... ". Conozco a todo mundo... aunque nunca me haya cruzado con ellos, les dirigiese la palabra o escuchase su voz... los conozco a todos... malditos críos. Ya está enganchado otra vez al teléfono.

Son todos iguales... puedes apostar lo quieras a que son todos iguales... les das la mano y se toman el brazo... y se quejan de que se lo damos todo tan masticado que cuando lo reciben ya ni siquiera tiene sabor. O nos gobiernan los sádicos o nos ignoran los apáticos. Aquellos que tienen algo que enseñar buscan desesperadamente alumnos que quieran aprender, pero es como encontrar una aguja en un pajar.

Este mundo es nuestro... el mundo de los electrones y los interruptores, la belleza del baudio. Utilizamos un servicio ya existente, sin pagar por eso que podrían haber sido más barato si no fuese por esos especuladores. Y nos llamáis delincuentes. Exploramos... y nos llamáis delincuentes. Buscamos ampliar nuestros conocimientos... y nos llamáis delincuentes. No diferenciamos el color de la piel, ni la nacionalidad, ni la religión... y vosotros nos llamáis delincuentes. Construís bombas atómicas, hacéis la guerra, asesináis, estafáis al país y nos mentís tratando de hacernos creer que sois buenos, y aún nos tratáis de delincuentes.

Sí, soy un delincuente. Mi delito es la curiosidad. Mi delito es juzgar a la gente por lo que dice y por lo que piensa, no por lo que parece. Mi delito es ser más inteligente que vosotros, algo que nunca me perdonaréis. Soy un hacker, y éste es mi manifiesto. Podéis eliminar a algunos de nosotros, pero no a todos... después de todo, somos todos iguales.

The Mentor. 08/01/1986

#Acta atenta contra el articulo tercero de la ley

Esa madre atenta contra el articulo tercero de la LEY SOBRE LA APROBACIÓN DE TRATADOS INTERNACIONALES EN MATERIA ECONÓMICA

La justicia no es ciega, namas se hace pendeja por ke tiene un precio... igual ke todos dice:
*Artículo 3. Para la aprobación de un tratado se observarán los siguientes objetivos generales:


I. Contribuir a mejorar la calidad de vida y el nivel de bienestar de la población mexicana;


II. Propiciar el aprovechamiento de los recursos productivos del país;


III. Promover el acceso de los productos mexicanos a los mercados internacionales;


IV. Contribuir a la diversificación de
*V. Fomentar la integración de la economía mexicana con la internacional y contribuir a la elevación de la competitividad del país, y


VI. Promover la transparencia en las relaciones comerciales internacionales y el pleno respeto a los principios de política exterior de la fracción X del artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.



*primero
*la paketeria y musica gratuita ayudan a la economia nacional ya ke alno comprar producto importado , la gente tiene para comer mejor o gastar el dinero en la canasta basica
seccion2 y 4 .- la pirateria es un recurso asi como un mercado al cual todos tenemos acceso y cerrarlo solo fomentaria la delincuencia
*sabemos ke el producto nacional jamas sale del pais, asi ke no tenemos pedo ahi
somos tan competitivos con la pirateria , ke hasta dentro de la pirateria hay "marcas"
*y hay calidad diversa
* asi ke no mames atentan contra la economia misma.
*ademas
*si monitorean lo ke haces puedes demandar por...
*como se llama, mmm... espionaje a la intimidad??
*eso ademas de ke
*cuando tu te suscribes a una pagina
*por ejemplo hotmail
*hay un acuerdo de privacidad de datos
*donde dice ke tu informacion personal no sera usada con fines de monitoreo
*solo son con fin de hallar auntenticidad en el usuario
*asi ke
*ps si la firman... habra ke crear servidores y host en paises no considerados dentro del ACTA
*y se la pelan
ademas
*por ejemplo
*greenday distribuye sus discos por internet, totalmente indeéndiente de una diskera
*o no fue greenday?
*no me acuerdo , pero puesieron las descargas libres
*y a donacion voluntaria por cancion
*hicieron mas lana ke si lo hubieran metido por la diskera

Censura en la consulta de #ACTA

Que tal, las ultimas noticias nos dicen que ya censuraron a los de #ACTA, sacaron a @misspirata y a algunos mas por estar twitteando alla dentro, se ve que es un acuerdo que se tienen para los grandes empresarios a nosotros los usuarios les valemos mauser.

#ACTA

Que tal mis moradores, esta vez les traigo este tema de vital importancia tanto aqui como para el resto del mundo, nuestra libertad en internet

A los medios de comunicación y todos los interesados:

El día de hoy se celebra lo que el IMPI denomina como consulta pública acerca del ACTA, (Tratado comercial anti-falsificación ACTA por sus siglas en inglés) un acuerdo comercial anti-falsificación que México ha negociado desde Octubre de 2007 junto con Estados Unidos de América, Japón, Suiza, la Unión Europea, Marruecos, Jordania, Corea del Sur, Canadá y Nueva Zelanda.

De acuerdo con la información oficial proporcionada por la Oficina de Tratados del Gobierno de Estados Unidos, este acuerdo plurilateral tiene el principal objetivo de fortalecer la protección de los derechos de la propiedad intelectual, en beneficio de la industria.

Sin embargo, la opinión pública internacional ha mostrado una reacción negativa entorno a este acuerdo, siendo la razón principal de dicho rechazo la opacidad del procedimiento bajo el cual ha sido negociado. Esta falta de transparencia incluye total secrecía en el contenido del documento, así como la negativa de dar información a los medios de comunicación o a los ciudadanos que lo han solicitado.

Internautas ciudadanos mexicanos, activistas, periodistas e interesados en general en la transparencia gubernamental, la neutralidad de la red, la economía del conocimiento, el debate de las leyes actuales de propiedad intelectual y derechos de autor, la privacidad, así como las patentes – , asistirán para manifestar sus inquietudes en torno a la confidencialidad con la que se ha negociado el contenido del ACTA desde hace dos años, por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Procuraduría General de la República y la Secretaría de Economía en nombre de todos los mexicanos.

Nuestras inquietudes están relacionadas al contenido del documento que, a pesar de ser información no oficial, revela posibles modificaciones a la estructura fundamental de la red, como lo es su neutralidad, libertad y horizontalidad. Esta preocupación esta basada en la posibilidad de transferir las responsabilidades de monitoreo y vigilancia de contenido a los proveedores de conexiones y la posible desconexión de usuarios que supuestamente violen la propiedad intelectual.

Hasta el día de ayer era necesario firmar un acuerdo de confidencialidad por considerarse esta audiencia asunto de seguridad nacional. Sin embargo, alrededor de las 8 de la noche se anunció que no sería necesario firmar ese acuerdo. Hasta el momento de publicar este comunicado no hay ningún tipo de información oficial al respecto.

En la República Mexicana, la celebración de acuerdos comerciales, está sujeta a la “Ley sobre la aprobación de tratados en materia económica” la cual obliga a las entidades negociadoras a velar en todo momento por el desarrollo de la sociedad mexicana. El procedimiento seguido hasta ahora es contradictorio , ya que se ha cancelado la garantía constitucional del derecho a la información pública.

Se violentaría también la soberanía nacional al obligar a las autoridades mexicanas a responder por intereses de las grandes industrias farmacéuticas y del entretenimiento, sin considerar primero el contexto en el cual operan hoy esas industrias, así como la realidad del uso de la red entre los usuarios mexicanos.

El ACTA es un acuerdo bastante peculiar debido a su combinación de acuerdo comercial con medidas de persecusión penal, que intentan controlar la red para favorecer a un grupo económico que depende la explotación de un modelo caduco de Propiedad Intelectual. Un modelo que muchos estudios han comprobando que esta desgastado y requiere se planteen nuevamente los esquemas participativos y de beneficio económico con que operan.

Cualquier persona o grupo que quiera controlar el Internet, afecta la democracia, y en México -especialmente- contribuye a incrementar el clima de corrupción gubernamental.

Los internautas exigimos un proceso de negociación transparente y democrático, que nos incluya en el debate y nos de el mismo acceso a la información que han tenido los grupos de cabildeo de la “industria” internacional, dando a conocer íntegramente el texto a la ciudadanía, de lo que hasta ahora se ha negociado de este acuerdo comercial multinacional. De este modo el gobierno tendrá la oportunidad de aclarar las especulaciones que existen respecto de la información filtrada hasta el momento sobre los avances del tratado y así, podrá iniciar un debate nacional en torno al Internet, la propiedad intelectual y los derechos de los internautas.

Atentamente,
http://www.OpenActa.org

Links relevantes

GOOGLE: The global Treaty that could reshape the internet

Del Acta al #ACTA

Tú estás en México si… en una consulta pública te piden firmar acuerdo de confidencialidad

Camino a la aprobación del ACTA

Un Mensaje para el IMPI

¿Cómo afectará el ACTA tu actividad diaria?

Carta a Jorge Amigo

Discusión de Internautas acerca del ACTA (video)

Hay de Piratas a Piratas

Knock Knock ACTA, It’s the Internet

Comisión Permanente cita a comparecer a Secretario de Economía y a director de IMPI

Entrevista con Jorge Amigo IMER por Mario Campos

El oscuro tratado anti-piratería

Acta: Antídoto para el Futuro


ACTA: A Global Threat to Freedoms (Open Letter)

Contacto:
Twitter.com/
@antoniomarvel
@pizu
@misspirata
@lion05
@LosAFI

lunes, 18 de enero de 2010

Mensajes Subliminales

Que tal mis moradores, el dia de hoy les traigo algo raro que me acaba de ocurrir, bueno no me acaba de ocurrir ya tiene rato pero es raro, jejeje, pues bien veran, el dia de antier estaba viendo mtv con mi chica, cuando le pregunte, "oye a ti tambien te duele la cabeza cuando pasan esos videos promocionales de mtv?" la respuesta me impacto un poco (por asi decirlo) ya que ella confirmo que tambien sentia algun malestar cuando veia aquellos videos de la MTV, es un suceso raro que no solo me pasa a mi y a mi mujer ya que he preguntado en algunos foros y chats, y al parecer no soy al unico que le pasa, esto se debe a que son mensajes subliminales para que sigamos siendo participes de esa masa de consumismo a la que esta sujeta MTV?? pues bien, saquen sus conclusiones y me dicen que es lo que piensan, me despido de ustedes desde el reino, nos vemos y les prometo que esto lo seguire investigando a fondo.